Nuestro propósito

El problema que identificamos fue la procrastinación. Las personas que tienen responsabilidades y tareas pendientes necesitan dejar de procrastinar y lo completar sus labores de manera disciplinada porque si no las cumplen a tiempo se ven perjudicadas mediante estrés, desorganización y una reducción de su desempeño.

Este problema afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo y los adolescentes no somos la excepción. Para comprobarlo, hicimos una encuesta en nuestro entorno, enfocada sobre todo en jóvenes. Los resultados fueron bastante claros: el 60% de las personas que respondieron indicaron que la procrastinación es uno de los principales problemas que enfrentan en su día a día. Esto nos confirmó que es una situación que pasa muy seguido y que afecta la organización, el estudio y hasta el ánimo de quienes la viven.

Las causas de la procrastinación pueden ser varias: falta de motivación, miedo a equivocarse, distracciones como el celular o las redes sociales, ansiedad o simplemente una mala organización del tiempo.

Aunque al principio puede parecer algo sin importancia, la procrastinación afecta tanto el rendimiento académico como el bienestar personal, generando estrés, ansiedad y frustración.